1. EL AMOR

1.1. La mecánica del amor.

  • Para amar a los demás hay que amarse a sí mismo.
  • “Ama al prójimo como a ti mismo”= Es una Ley, no existe otra posibilidad.
  • Para amarse a sí mismo hay que amar nuestro origen (amor a los padres) y amar nuestra historia (todo lo que hemos vivido).

1.2. El Amor a los padres:

  • Origen de paz interior: Somos la continuación de mitad mamá y mitad papá = amar a los padres = amarnos a nosotros mismos.
  • Origen del Agradecimiento: les debemos la vida, si no agradecemos la vida no podemos agradecer nada más.
  • Origen del Amor al prójimo: Nuestros padres son los seres que más nos aman, si no amamos a quien más nos ama ¿Cómo vamos a amar a alguien que nos ama menos?
  • Involucra el Amor a Dios: No se puede amar a Dios si no se ama a los padres. ¿Quién decidió que naciéramos de nuestros padres? Dios; y ¿Dios se equivoca? NO, nuestros padres y nuestra vida son el primer regalo de Dios que se deriva de su Amor infinito y su sabiduría perfecta.

1.3. Amor a los Padres y las Escrituras:

  • 4º Mandamiento: Honra a tu Padre y a tu madre y se prolongarán tus días en esta tierra. (Éxodo 20:12)
  • El que maldice a su padre y a su madre, su lámpara se apagará en el lugar más obscuro. (Proverbios 20:20)
  • Escucha a tu padre que te dio la vida; no desprecies a tu madre cuando sea viejecita (Proverbios 23:22).

1.4. Cosecha del amor a los padres.

  • Si no amamos a nuestros padres: no podremos tener amor, paz ni agradecimiento en la vida.
  • Si no amamos a nuestros padres nuestros hijos no nos amarán.
  • Lo que no resolvamos con nuestros padres lo replicaremos en nuestra pareja y en nuestros hijos.

1.5. Amar nuestra historia

  • Somos cada segundo de nuestra historia.
  • Si hay algo que no podemos amar de nuestra vida, hay algo que no podemos amar de nosotros mismos.

2. CÓMO SANAR
2.1. Sanar es amar

  • El inconsciente guarda todo lo que hemos realizado, pensado, hablado, oído, sentido y vivido.
  • En el inconsciente existen 2 emociones primarias: El Miedo y El Amor
  • El principal miedo es el miedo a la muerte, el principal Amor es el Amor a Dios.
  • El miedo a la muerte viene del Apego al cuerpo, el amor a Dios viene del Apego al Espíritu.
  • Los sentimientos positivos se originan del amor
  • Los sentimientos negativos se originan del miedo
  • La Bendición del Miedo: por otro lado, el miedo a la muerte nos permite mantener la vida en el cuerpo, tiene un propósito de Dios.
  • No teman a los que sólo pueden matar el cuerpo, pero no el alma; teman más bien al que puede destruir el alma… (Mateo 10:28). Lo que destruye el alma es dejar que el miedo gobierne en nuestra vida…
  • Todo lo que aumente mi amor y disminuya mi miedo = sanación. Por eso sanar es amar.
  • Las cualidades negativas se pueden transformar en positivas a través de nuestra sanación, es decir a través de nuestro amor.

2.2. Cómo practicar el Amor a nuestros Padres

  • Cualquier actividad que nos acerque a nuestros padres, que nos ayude a venerarlos, honrarlos y servirles.
  • Si nuestros padres ya están muertos puedo acercarme espiritualmente a ellos.

2.3. Drenar el dolor:

  • Hay muchas formas de drenar el dolor.
  • La terapia de visualización del pasado, consiste en cerrar los ojos respirar profundo, encontrarse con Dios e ir de la mano de Dios al pasado. Se inicia por el pasado de nuestros padres (cuando ellos eran niños) para comprender sus heridas, luego se va pasando por la vida de uno desde la niñez. Siempre amando, perdonando y acompañándose de Dios.
  • La teoría del espejo: dice que todo lo que nos duele, o nos molesta nos señala las heridas que tenemos en el inconsciente.

2.4. Aumentar mi amor:

  • Hay muchas formas de aumentar el amor:
  • Todo lo que me haga aumentar mi amor hacia Dios: La oración, la meditación, el canto a Dios, repetir el nombre de Dios constantemente (mantra), la lectura religiosa, etc. Recordamos que en la Biblia dice “Orad sin cesar” (1-Tesalonisenses 5:17) y “en mi Nombre echarán fuera demonios” (Marcos 16:17).
  • Todo lo que me haga aumentar mi amor hacia los demás: El servicio al prójimo, hablar bien del prójimo y pensar bien del prójimo.
  • Todo lo que me haga aumentar mi amor hacia mí mismo: descansar bien, hacer ejercicio, alimentarse bien, dedicarse tiempo para sí mismo, reconciliarme con mis padres, pensar positivamente de mí mismo, etc.
  • Todo lo que me haga aumentar mi amor hacia la naturaleza. Paseos por bosques, montañas, lagos, ríos, mares, etc. Ayudar a disminuir la contaminación, el reciclaje, ayudar a la preservación de animales, apoyar la reforestación, etc.

8 comentarios

Vilma · mayo 1, 2012 a las 12:52 pm

Hola, buen dia. Yo lo escucho en la radio y comprendo perfectamente todo lo que comparte y nos enseña. Pero cuando tengo enfrente a mis parientes, nada, sencillamente prefiero la muerte y ser un alma en pena.

Mi pregunta es, tengo que ir a hablar con ellos, o basta con que todo el proceso sea solo dentro de mí.

Muchas gracias por tener este espacio!
un abrazo

    Gonzalo · mayo 5, 2012 a las 9:37 pm

    Hola Vilma,

    Gracias por su mensaje. Al inicio la sanación puede ser sólo a nivel interno, pero tarde o temprano debe expresarse externamente. Es decir, en algún momento de su proceso es importante que pueda compartir con su familia con amor. Entre antes inicie eso mejor será para usted. Un abrazo de luz, Gonzalo

      Vilma · mayo 9, 2012 a las 10:44 pm

      gracias por su respuesta. Mi interés por arreglar mi vida más que por mí es por mi hija, yo no quiero heredarle toda esta catástrofe. ahora ella tiene 4 años, yo quisiera que la guiara alguien como usted, a qué edad puede recibir ella este tipo de instrucción?

      nuevamente gracias. =)

Susana · mayo 15, 2012 a las 1:14 am

Buenas noches, bendiciones a su familia y persona, solo para preguntarle como puede empezar a sanar a si misma, ya que soy una persona muy negativa, pienso mucho, tengo 25 años, soy unida, todavia no tengo hijos, usted me podria ayudar, a la espera de sus comentarios,

Gracias,

    Gonzalo · junio 9, 2012 a las 11:37 pm

    Hola nuevamente Susana!

    Perdone que le contradiga, usted no es negativa, se ha acostumbrado a responder negativamente ante la vida, pero usted es amor. La negatividad es reflejo de que uno tiene dolores acumulados en su vida que no ha podido procesar. Para amarse a sí misma debe profundizar en el amor a Dios, a sus padres y a su historia de vida.

    Un abrazo de luz,

    Gonzalo José (Pepe)

Rosa Amelia Noriega Morales de Lorenzana · mayo 28, 2012 a las 4:08 pm

Buenos días!!!! Tengo poco tiempo de estar escuchando en programa de Carolina, pero ya casi termino de escuchar todos los programas anteriores. Lo felicito porque sus programas son muy lindos, pero también por la forma en que se dirige a las personas cuando les responde una pregunta, realmente se nota que usted práctica lo que dice, porque se siente paz cuando se le escucha; yo empece a leer hace algun tiempo el curso de milagros, y cuando usted habla, se siente la misma dulzura que se siente cuando lee el curso de milagros, pues a pesar de todo lo que creemos que hacemos, Dios es dulce con nosotros así como ustedes lo han dicho en muchos programas. Felicitataciones y gracias por ayudarnos a crecer.

    Gonzalo · junio 9, 2012 a las 11:46 pm

    Hola Rosa!

    Muchas gracias por su hermoso comentario. Felicidades por seguir buscando profundizar en su vida espiritual.

    Un abrazo de luz,

    Gonzalo José (Pepe)

Adriana · agosto 16, 2015 a las 1:46 am

Gonzalo. Gracias por todo el meterial que nos ha brindado, sus palabras son hermosas me llenan de esperanza y confianza. Lo primero que pensé es porqué no lo encontré antes, sin embargo, me doy cuenta que todo llega en el momento adecuado y que éste es mi momento de sanar. Abrazo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


4 × = veinte cuatro